La historia detrás de Easter:
¿Por qué celebramos con huevos y conejos?
Cada primavera, en Estados Unidos y otros países del mundo, se celebra Easter —o Pascua— con actividades tan populares como la búsqueda de huevos de colores, dulces, decoraciones florales y la presencia constante del “Easter Bunny”. Pero ¿de dónde vienen estas tradiciones? ¿Y por qué están tan arraigadas en la cultura estadounidense?
Un origen que combina tradiciones religiosas y paganas
En su origen cristiano, Easter conmemora la resurrección de Jesucristo, siendo una de las celebraciones más importantes dentro del calendario religioso. Sin embargo, muchas de las costumbres actuales provienen también de antiguas festividades paganas que marcaban el inicio de la primavera y el renacimiento de la naturaleza.
La diosa anglosajona Ēostre (de donde deriva la palabra “Easter” en inglés) estaba asociada con la fertilidad, la luz y el cambio de estación. De estas celebraciones primaverales se conservaron símbolos como los huevos y los conejos, ambos relacionados con la vida nueva y la abundancia.
El conejo de Pascua: una tradición alemana
El personaje del Easter Bunny, o conejo de Pascua, proviene de relatos del siglo XVII en Alemania. Se hablaba de un conejo que ponía huevos de colores y los escondía para que los niños los encontraran. Con la migración alemana hacia América del Norte, esta tradición se integró a la cultura estadounidense y evolucionó hasta convertirse en una de las imágenes más representativas de la festividad.
¿Y los huevos?
El huevo ha sido un símbolo universal de vida, renacimiento y esperanza desde la antigüedad. Pintarlos y esconderlos para que los niños los busquen se convirtió en una actividad lúdica que mezcla diversión con el simbolismo de renovación. Hoy en día, las “Easter Egg Hunts” (búsquedas de huevos) son parte esencial de las celebraciones, especialmente entre las familias con niños.
Easter en la actualidad
Más allá del significado religioso, Easter en Estados Unidos es una fecha para celebrar en comunidad, disfrutar de la primavera, compartir en familia y, en muchos casos, participar en actividades al aire libre. Desde eventos escolares hasta festivales locales, la temporada se vive con color, dulces y juegos.
¿Dónde celebrarlo?
Midtown Doral, ubicado en el corazón de la ciudad de Doral, es el lugar ideal para disfrutar de la temporada de Easter en familia. Un encuentro con Easter bunny y la busqueda de los tradicionales huevitos premiados, será posible encontrarlo en sábado antes de la Pascua, para después disfrutar en familia y saborear una pizza o hamburguesa artesanal en Aprile, deleitarte con carnes al estilo brasileño en El Churrascaso, explorar la fusión japonesa-peruana en Inari Sushi Fusión, o acompañar el café con una medialuna recién horneada en La Mantequería. Para el toque dulce, 4D Gelateria ofrece auténtico gelato italiano. Y despues de la fiesta, te invitamos a renovar tu rutina de bienestar en Rzone, un gimnasio exclusivo para mujeres, o regalarte un momento de cuidado personal en Grupo Estético CB. Midtown Doral es mucho más que una zona comercial: es un punto de encuentro donde la tradición y la comunidad se celebran con sabor y estilo.
Deja un comentario